Quienes Somos
El proyecto AGROGANA LA ESPERANZA constituye una iniciativa de desarrollo rural sustentable orientada a convertir la finca La Esperanza, ubicada en el Municipio Mara del Estado Zulia, en un modelo de economía agroproductiva, agroindustrial y de servicios ecoturísticos sostenibles, basado en la innovación, la diversificación y la sostenibilidad.
Nos anima el deseo de construir un modelo de desarrollo agroproductivo fundamentado en la búsqueda de la soberanía alimentaria y las mejoras de las condiciones de vida de la comunidad que nos rodea.
Con una extensión operativa de más de 100 hectáreas y aprovechando el valioso entorno natural de la finca —incluyendo un río, cascadas, suelos fértiles y acceso estratégico— el proyecto articula cuatro ejes productivos complementarios que constituyen un sistema de valor territorial resiliente y escalable


Nuestra Misión
Consolidar La Esperanza como una finca agroturística modelo en el Municipio Mara, integrando ganadería regenerativa, cultivo de cacao Guasare Premium y experiencias turísticas sostenibles. Buscaremos generar valor económico, social y ambiental, promoviendo el desarrollo de la comunidad local, el rescate de saberes rurales y la conservación activa del ecosistema, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Nuestra Visión
Ser reconocidos, a nivel nacional e internacional, como un referente de turismo rural y producción agropecuaria sostenible en Venezuela, combinando innovación, calidad y responsabilidad ambiental. Aspiramos a que La Esperanza sea un destino que inspire a productores, viajeros y comunidades, demostrando que es posible prosperar económicamente respetando la naturaleza y fortaleciendo el tejido social.


Hacia un modelo sustentable y comprometido con el desarrollo social del país.
La Esperanza será mucho más que una finca: será un espacio vivo donde la producción agropecuaria, el ecoturismo y la conservación trabajen de la mano. Ubicada en el Municipio Mara, Estado Zulia, nuestra propuesta integrará tres ejes estratégicos:
Experiencias Turísticas que conectarán a visitantes con la naturaleza, la cultura y la vida rural.
Proyecto Ganadero basado en pastoreo regenerativo y bienestar animal, para producir carne premium de manera sostenible.
Proyecto Cacaotero centrado en el cultivo del cacao Guasare, rescatando las técnicas ancestrales con foco en la responsabilidad ambiental.
Con un enfoque alineado a la Agenda 2030 y la visión social del desarrollo rural en Venezuela, trabajaremos para crear empleo, proteger el ecosistema y ofrecer experiencias auténticas que beneficien a nuestra comunidad y a quienes nos visiten.

